Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Por el rebrote inflacionario, crecen fuerte desde marzo los plazos fijos indexados

El stock se quintuplicó por colocaciones institucionales y de ahorristas que buscan escaparle a la tasas reales negativas

Por el rebrote inflacionario, crecen fuerte desde marzo los plazos fijos indexados

El stock de depósitos a plazo fijo privados indexados se quintuplicó en los últimos 45 días, en paralelo con las señales de aceleración que por entonces ya mostraba la inflación.

El monto total de estas colocaciones, que estaba por debajo de los $ 200 millones, saltó a casi 1000 millones en poco más de un mes. Y si bien implica apenas 0,2% del total depositado en plazos fijos, lo que destaca es que mientras los indexados treparon fuerte los depósitos a plazo tradicionales se mantuvieron planchados o hasta cayeron en igual lapso.

El fenómeno es alentado por los propios bancos que necesitan "calzar" la creciente demanda de créditos hipotecarios indexados con ingresos que se ajusten por el mismo indexador para evitar posibles desequilibrios en sus balances.

De allí que los más interesados en captar o promocionar este tipo de colocaciones hayan sido -precisamente- los bancos más activos en la oferta de hipotecarios, mientras el resto se mantiene rezagado al punto de ni siquiera publicitarlos o permitir que se constituyan por homebanking. Fueron ellos los que, en los últimos meses, guiaron hacia este instrumento las colocaciones de buena parte de los fondos comunes de inversión (FCI) en pesos que administran o realizaron ofertas puntuales a otros inversores institucionales (aseguradoras, colegios profesionales, etc) para "tentarlos" a realizar este tipo depósitos. Esto explica, según confiaron en distintas entidades, dos tercios de la expansión que tuvo en ese lapso el stock.

Pero el resto de las imposiciones son consecuencia de los desesperados intentos que algunos ahorristas tradicionales realizan por dejar de resignar poder adquisitivo, habida cuenta que la tasa de interés promedio que los bancos les pagan por un plazo fijo tradicional (es del 16,5% nominal anual promedio por depósitos a 30 días menores a $ 100.000) volvió a ser fuertemente negativa, en términos reales, en los últimos meses.

Los Plazos Fijos Ajustables por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA)son la única variante que asegura al menos un empate con la inflación, ya que se indexan bis a bis con ella. Pero, a diferencia del plazo fijo tradicional, se trata de imposiciones que se extienden a un mínimo de 6 meses.

El rebrote de la inflación, que se sostendría en niveles elevados por unos meses más; junto a la baja en las tasas que los bancos pagan por los plazos fijos tradicionales se combinaron para que cada vez más inversores se animen a probar esta modalidad de ahorro que "vegetaba" tras su relanzamiento hace un año.

"Se advierte una mayor demanda de depósitos ajustables desde que se conoció, en marzo, el dato oficial de inflación de febrero marcando un fuerte y algo inesperado salto", dice Hernán Hirsch, de la consultora Fy E. "El apetito por estas colocaciones apareció apenas el Indec sorprendió con el dato de febrero y cuando el mercado tenía una especie de prevaiso sobre un trimestre caliente para la inflación", coincide Amílcar Collante, del Centro de Estudios del Sur (CeSur), en alusión a la advertencia al respecto que oportunamente había lanzado el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger.

 

Pero también advierte que el fenómeno podría estar confirmando que una parte del mercado "no cree en el cumplimiento de la meta" del BCRA "porque con una inflación de 6,1% acumulado en el primer trimestre sólo esperarían un 10% para los 9 meses restantes. No creo que sea la cuenta que hayan sacado", intuye.

El dinamismo de los PF indexados empero aún no alcanza para cubrir las necesidades de los bancos comprometidos con la reactivación hipotecaria, Según datos que divulgó ayer el BCRA, durante marzo desembolsaron por este concepto "entre 50 y 70 millones de pesos" a diario mientras sólo le ingresaron unos $ 25 millones por día como depósitos que tendrán el mismo indexador.

El Plazo Fijo UVA es ajustable por el índice homónimo que publica a diario el BCRA y fue fijado ayer en $ 18,38. El capital inicial invertido se divide según el UVA de la fecha de constitución y, al vencimiento, se paga al depositante la cantidad de UVA que haya adquirido por el valor actualizado del índice.La UVA se actualiza siguiendo al índice Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).-

 

Fuente de la Información: www.lanacion.com.ar

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension