Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Por una nueva ley las estaciones de servicio tendrán que comprar energía renovable

Hace unos días, el Congreso aprobó una norma para que los comercios que consuman más de 300 kW, el 10% del total, deban vender ese producto

Los comercios que consuman más de 300 kW estarán alcanzados por la nueva ley de energías limpias, sancionada días atrás en el Congreso, todavía no reglamentada, lo que obligará a los locales que pertenecen directamente a las petroleras y de gran porte, con GNC y mucho movimiento a comprar energía renovable.

El 23 de septiembre, la cámara de diputados transformó en ley un proyecto presentado por el senador Marcelo Guinle, del Frente para la Victoria por Chubut, que establece una serie de beneficios y mecanismos financieros para lograr que un 8 por ciento de la matriz eléctrica en 2017 esté conformado por energías renovables: eólica, solar, biomasa y mini-hidroeléctricas.

El corazón de la normativa establece obligaciones de compra de energía renovable a los grandes consumidores de energía eléctrica, entre los que figuran, algunas bocas de expendio, señaló el sitio Surtidores.com.

“Los Grandes Usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista y las Grandes Demandas que sean Clientes de los Prestadores del Servicio Público de Distribución o de los Agentes Distribuidores, con demandas de potencia iguales o mayores a trescientos kilovatios (300 kW) deberán cumplir efectiva e individualmente con los objetivos indicados en el artículo precedente. A tales efectos, podrán autogenerar o contratar la compra de energía proveniente de diferentes fuentes de generación renovable a fin de cumplir con lo prescripto en este artículo”, sostiene el artículo 8.

¿Quiénes estarían alcanzados? Según explica Alberto Boz, directivo de la Cámara de Expendedores de Santa Fe, el 90% de las empresas presenta una demanda menor a 300 kW, por lo que supone que estarían exceptuados de realizar la inversión.

Ahora bien, los establecimientos ubicados en zonas estratégicas, con gran actividad de los compresores de GNC, podrían estar incluidos en esta normativa, por lo que tendrán que comprar energía a generadores renovables o colocar paneles solares o aerogeneradores para hacer su propia producción, que tendrá que representar en 2017 un 8 por ciento de la demanda total. “Las estaciones que venden combustibles líquidos no llegan”, diferencia Boz ante una consulta del citado portal.-

Fuente de la Información: www.iprofesional.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension