Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Protección a los sectores productivos: se prorrogó por tres años los descuentos a los usuarios industriales de energía

En medio de la discusión por la segmentación de tarifas, el gobierno extendió el beneficio hasta el 31 de diciembre del 2024 para los usuarios con un uso de la energía eléctrica superior..

En medio de la discusión por la segmentación de tarifas, el Gobierno prorrogó por tres años los descuentos a un grupo de grandes usuarios de energía del sector industrial, con el propósito de apoyar las actividades productivas que aún acusan los "impactos" del "aumento de precios y tarifas dispuesto a partir de 2016", durante la gestión de Mauricio Macri. sí lo dispuso a través de la Resolución Conjunta 2/2022 de los ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Luego de sucesivas prórrogas al beneficio instaurado en julio de 2016, la norma extiende su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

El beneficio se fundamentó en que se trata de un conjunto de empresas productivas del sector manufacturero "que hacen un uso de la energía eléctrica superior a otros subsectores, si se compara su gasto en demanda de potencia y consumo de energía eléctrica con el total de sus gastos directos, de su valor agregado, o de sus ventas", se destacó.

En ese sentido, la resolución remarcó que "el Estado Nacional tiene vocación de apoyar las actividades productivas que se desenvuelven en el territorio nacional con especial atención a las circunstancias de mercado que enfrentan".

Los requisitos para acceder al beneficio, tanto para los que ya lo perciben como para las empresas interesadas en incorporarse, son los de acreditar en los tres meses anteriores a la fecha de su presentación un consumo específico de energía eléctrica en la producción igual o superior a 5 kilovatios hora (KWh) por cada kilogramo de producto elaborado, una demanda máxima de potencia superior a 17 megavatios (MW) en promedio, y poseer vinculación directa a las redes de alta o media tensión mayor o igual a 13,2 kilovoltios (KV).

Asimismo, deberán acreditar la condición de Agente GUMA (Gran Usuario Mayor) en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La resolución destacó que "el aumento de precios y tarifas dispuesto a partir de 2016 respecto del consumo de energía eléctrica ha generado impactos en determinados usuarios del sector productivo que ameritan ser considerados en particular".

Esa franja de usuarios "son de alto nivel de consumo energético" y por esa razón "evidencian dificultades para adaptar su estructura de costos a los valores del suministro eléctrico resultantes".

El 16 de mayo de 2017 ya se habían dispuesto "descuentos sobre los Precios Estacionales de Referencia para empresas caracterizadas como Grandes Demandas de Distribuidores, y sobre el precio medio de compra aplicable a cada usuario para aquellas caracterizadas como Grandes Usuarios Directos del MEM".

Cuando el presidente Alberto Fernández asumió, a través de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, "se adoptaron medidas en aras de evitar el impacto negativo que significó el aumento de precios y de tarifas iniciado a partir de 2016 sobre los hogares, comercios e industrias", se precisó, al tiempo que una resolución posterior extendió el descuento hasta el 31 de diciembre de 2021.-

 

Fuente de la Información: www.ambito.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension