Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Pymes "Créditos sustentables", la nueva apuesta de los bancos

Desde el sector público y privado, algunos ya comenzaron a ofrecer líneas especiales para proyectos con impacto ambiental y social

En la Argentina, la cultura ambiental recién está creciendo y muchas empresas comienzan a explorar los beneficios de la vía sustentable. Aunque tiene un impacto positivo en la imagen de las compañías y ayuda a reducir costos de mantenimiento, muchas empresas –especialmente pymes y microemprendimientos- no pueden absorber los costos de esta tendencia. Para estos casos, algunos bancos públicos y privados empezaron a integrar “créditos sustentables” a su oferta.   

El Banco Galicia, por ejemplo, acaba de lanzar Mezzofinanzas, una línea de créditos para emprendimientos que acrediten impacto social y ambiental. El banco financiará hasta un máximo de $ 1 millón a una tasa nominal anual (TNA) del 19% y el plazo es de hasta 60 meses con 12 de gracia de capital.

 Podrán acceder a la línea las personas físicas o jurídicas y las organizaciones de la sociedad civil que acrediten por lo menos un año de antigüedad en un emprendimiento y que tengan una facturación anual de entre $ 50 mil y $ 3 millones.

Los solicitantes deberán presentar un informe donde explique cuál es el impacto social o ambiental que su proyecto genera. "Ese reporte será evaluado por nuestro comité de mezzofinanzas, que evaluará y ponderará, de acuerdo a criterios sustentables previamente establecidos, el impacto que ese proyecto genera. Se tendrá en cuenta que sean generadores de valor social y de puestos de trabajo, impulsores de inclusión social, que contribuyan a la reducción de la pobreza, que generen capital social y cultural local, que sean promotores de las 3Rs (reducir, reciclar y reutilizar) y del cuidado ambiental", indica Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad del banco. La idea es que todo el proceso no tarde más de 15 días.

 El Banco Credicoop fue uno de los pioneros en ofrecer este tipo de créditos con su línea de préstamos para el cuidado del medioambiente e implementación de sistemas de calidad. La institución financia hasta el 80% del costo de los proyectos en un plazo máximo de 60 meses, a tasa variable. "Básicamente, sirven para financiar proyectos de desarrollo tecnológico y soluciones integrales que permitan promover el cuidado y la preservación del medio ambiente, esto, aplicando estrategias de prevención de la contaminación, optimizando el consumo de los recursos naturales y regulando las actividades que tengan un efecto negativo en el ecosistema", explicaron en la Gerencia de RR.II. de la entidad.

 A fin de 2014 el Banco Ciudad también se sumó a la onda verde crediticia lanzando una línea sin montos máximos y plazos de 48 meses a tasa fija y de 60 a tasa combinada. Los beneficiarios son las firmas privadas industriales, comerciales y de servicios no financieros que quieran readecuar sus procesos a las buenas prácticas ambientales. La prioridad en el otorgamiento la tienen las empresas radicadas en la cuenca Matanza Riachuelo y las PyMEs y microemprendimientos. El segmento es uno de los mayores generadores de proyectos sustentables del mercado.-

 

Fuente de la Información: www.apertura.com

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension