Consultora Pluss, Salta Argentina

  • HOME
  • SERVICIOS
  • INFORMACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • Vencimientos
  • Ofertas Laborales
  • Noticias
  • Encuestas
  • Sitios Web de interés

Noticias de Consultora Pluss

Pymes, desafortunadas en las tiendas físicas, afortunadas en la Web

El comercio electrónico aumentó 50% interanualmente; 57% de los argentinos usan Internet para comprar en pequeñas y medianas empresas

Resultado de imagen para pymes argentina

En tiempos en que las ventas de las pymes y comercios minoristas caen en las tiendas físicas (7% en promedio en los primeros diez meses del año y 8,2% en octubre), las operaciones de estos mismos comercios crecen en la Web, a tal punto que el e-commerce tiene un aumento interanual en volumen de 50% en 2016 respecto de 2015. No solo eso, según un estudio de la consultora Focus Market, elaborado para la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 57% de los argentinos usan Internet para comprarle a Pymes y comercios minoristas.

En efecto, de acuerdo con un Informe de TNS Argentina elaborado para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el primer semestre de 2016 la facturación de las ventas online pasó de $ 68.500 millones en 2015 a $ 100.000 millones para este año. Sólo en el Ciber Monday, del 31 de octubre al 1° de noviembre, se facturaron 3137 millones contra 2200 millones del año pasado, según señaló Gustavo Sambucetti, presidente de CACE. "Indumentaria, por ejemplo, creció muy fuerte. Y las que realizan las operaciones son empresas pequeñas o medianas, más que las grandes marcas", agrega.

Por eso no sorprende que las ventas en la Argentina a través de Mercado Libre, firma en la que transaccionan mayormente pequeñas y medianas empresas, durante todo 2015 superaran al total de las operaciones realizadas en los 10 principales shoppings del país en similar período, según un estudio elaborado por Mercado Libre y Ecolatina (que utilizaron como base al Indec, la Cámara Argentina de Shopping Centers y Mercado Libre). En la presentación de resultados de la empresa, la empresa fundada por Marcos Galperín difundió que en el año fiscal 2015 las ventas operadas por la plataforma en la Argentina superaron los 2700 millones de pesos. En tanto, en ese período, los 10 principales shoppings del país facturaron un monto total de 2378 millones de pesos.

"Frente a un consumidor minorista tradicional de tiendas físicas, hoy las Pymes encuentran un océano azul en la ventas online, con gran crecimiento en la penetración de un consumidor móvil que va sustituyendo las compras desde PC de escritorio y notebook hacia telefonos inteligentes", dice Damián Di Pace, y director de la consultora Focus Market y asesor de CAME.

Además justo aquellos rubros donde más pegó la crisis del consumo "físico", como electrodomésticos y alimentos y bebidas, entre otros, son los que más intención de compra tienen en Internet. En efecto, según un informe de CAME, las caídas anuales más pronunciadas en el mes ocurrieron en: Electrodomésticos y artículos electrónicos (-13,9%), Ferreterías (-12,4%), Materiales eléctricos (-11,2%), Materiales para la construcción (-10,7%), Textil e indumentaria (-9,7%) y Bazar y regalos (-9,7%) y Textil-Blanco (-9,4%). En tanto, según un análisis de Focus Marktet, en la Web, 38% de los argentinos compra electrónicos y electrodomésticos; 15%, alimentos y bebidas, y 11%, indumentaria.

El sector de las Pymes requiere ir adquiriendo la experiencia y práctica de las comercialización en línea con los efectos de adaptarse hacia una tendencia que no reemplazará la compras físicas en tiendas pero si las resignificará en su modo de venta, aprovisionamiento y comunicación con sus clientes en el mercado local con oportunidades globales.-

 

Fuente de la Información: www.lanacion.com.ar

  • La interacción del profesional de ventas determina en un 25% la decisión de compra

    El sector de servicios profesionales, como ser administración y contabilidad, abogacía o selección de personal, por ejemplo, está en constante evolución y los equipos de desarrollo de negocio cada vez tienen mayor capacidad para alcanzar los objetivos gracias a la irrupción de nuevas metodologías y

    VER MÁS
  • Atención: advierten que el dinero digital podría eliminar a las criptomonedas

    El gurú financiero Arthur Hayes señaló que la programabilidad de las monedas digitales diseñadas por los bancos centrales (CBDC) podrían eliminar "la capacidad de comprar Bitcoin"

    VER MÁS
  • Monotributo: ¿Cómo agregar un adherente a la obra social?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos permite a sus beneficiarios agregar familiares a la cobertura de salud. Entérate cómo hacerlo.

    VER MÁS

CONSULTORA PLUSS

España Nº 21.
CPA 4400ANA.
Ciudad de Salta.
Argentina.

Teléfonos:
(0387) 431-9108
(0387) 421-8614
(0387) 431-3101

Web: www.pluss.com.ar

Email: consultora@pluss.com.ar

CLIENTES

ACCESO AL SISTEMA DE DIGITALIZACION

SEGUINOS

Facebook Twitter Google +

MAPA DEL SITIO

  • Home
  • Servicios
  • Información
  • La Consultora
  • Contacto

FISCAL DATA

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

  • Franchising Advisors Argentina Argentina

    Mediante la unión de esfuerzos con esta empresa líder en Franquicias, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desarrollar la franquicia de su producto o servicio, como así también adquirir las marcas disponibles y mas rentables del mercado.

    Ver más sobre Franchising Advisors Argentina
Diseño Web por Code Dimension