
Quiénes pagarán ganancias en 2020 con el aumento de las deducciones
Desde enero 2020, rigen nuevo montos para las deducciones de ganancias. El salario más bajo alcanzado por el impuesto a las ganancias será de $55.257.
Con la publicación del índice RIPTE del mes de octubre 2019, ya podemos determinar que las deducciones del impuesto a las ganancias para el período fiscal 2020 aumentaran un 44,28%.
Esto es así, porque la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) en octubre de 2019 se ubicó en los $47.834,32, entonces, tomando la variación interanual, el incremento fue del 44,28% teniendo en cuenta que en octubre del año pasado la remuneración promedio fue de 33.154,28 pesos.
Recordemos, que las deducciones del artículo 23 y la escala del artículo 90 de la ley de impuesto a las ganancias se ajustan anualmente por el coeficiente que surja de la variación anual del RIPTE.
Por lo tanto, para el período fiscal 2020, las deducciones y la escala del 90 se incrementarán un 44,28% respecto a las publicadas a comienzos de año.
Pero, hay que tener en cuenta que el Decreto 561/19 ya había aumentado un 20% un 20% las deducciones con vigencia desde el 1 de enero de este año. Por lo tanto, el incremento real a partir del 1 de enero de 2020 será del 20,23%.
Deducciones Ganancias Período 2020 (Valores Estimados)
Deducciones del 23 Ley Impuesto a las Ganancias 2020.
Concepto | Importe Anual |
Mínimo No Imponible | $ 123.862,92 |
Cónyuge | $ 115.473,01 |
Hijo | $ 58.233,47 |
Deducción Especial | $ 594.542,01 |
Deducción Especial Autónomos | $ 247.725,83 |
Deducción Especial nuevos profesionales/emprendedores | $ 309.657,30 |
Deducciones para el período 2020 zonas desfavorables
Concepto | Importe Anual |
Mínimo No Imponible | $ 151.113 |
Cónyuge | $ 140.877 |
Hijo | $ 71.045 |
Deducción Especial | $ 725.341 |
Deducción Especial Autónomos | $ 302.226 |
Deducción Especial nuevos profesionales/emprendedores | $ 377.782 |
¿Quienes pagarán Ganancias en 2020?
Con estos nuevos valores para las deducciones, el piso para tributar ganancias pasa a $66.581 brutos o de $55.262 netos en el caso de un trabajador soltero y sin ninguna deducción por familia y de $88.076 brutos o $73.103 netos si se trata de un asalariado que deduce cónyuge y dos hijos.
Te puede interesar Los cambios en ganancias serán recién en marzo
De manera informativa, en esta tabla se pueden ver quienes tributarán el impuesto según las cargas de familia:
Cargas de Familia | Ingreso Neto | Ingreso Bruto |
Solteros | $ 55.262 | $ 66.581 |
Solteros 1 hijo | $ 59.741 | $ 71.978 |
Solteros 2 hijos | $ 64.221 | $ 77.375 |
Casado | $ 64.144 | $ 77.282 |
Casado 1 Hijo | $ 68.624 | $ 82.679 |
Casado 2 Hijos | $ 73.103 | $ 88.076 |
Los valores surgen de una estimación promedio, incluido el proporcional del aguinaldo, y no se tuvieron en cuenta otras deducciones y tomando como promedio retenciones del 17%.
Fuente de la Información: www.ignacioonline.com.ar