
Reforma tributaria: empresarios pymes proponen tomar cargas sociales a cuenta del IVA
La Confederación General Empresaria de la República Argentina aseguró que el país "se merece una reforma tributaria" y propuso diferentes reformulaciones de la estructura impositiva.
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), aseguró este viernes que “el país se merece una verdadera reforma tributaria, pero para salir de la pandemia necesitamos medidas urgentes”. En ese sentido, los empresarios pymes propusieron una serie de iniciativas para incentivar la generación de empleo registrado.
En primer lugar, el presidente de CGERA, Marcelo Fernández, sostuvo que para bajar el impuesto de cargas sociales "recomendamos no hacerlo en forma directa, sino tomar las cargas sociales a cuenta del IVA". "De esta manera no se desfinancia a la seguridad social, y se fomenta a las empresas en blanco, que se ven favorecidas con la disminución de las cargas mientras se blanquea la economía”, agregó.
Por otra parte, Fernández señaló que se debería apuntar a un régimen simplificado para monotributistas que fomente la contratación de trabajadores en blanco . "Esta iniciativa permitiría que los salarios pagados sean descontados de la facturación para su calificación como monotributista; si el monotributista factura $100.000 pesos y paga $30.000 de salarios, se toma sólo $70.000 para ubicarlo en su categoría", explicaron.
Desde CGERA dijeron que esto es necesario ya que "un trabajador monotributista puede contratar a otro trabajador, pero tanto por los costos de cargas sociales, como si factura para cubrir ese salario, puede pasarse de categoría y no le queda otra que contratar en negro y no registrar ventas para poder pagar”.
Además, los representantes de las pymes aclararon que “los beneficios por tiempo determinado para la contratación de nuevo personal no suele incentivar a tomar más trabajadores, ya que se trata de rebajas pasajeras que no se suelen tomar en el precio, y menos para la exportación o contratos de venta a largo plazo".
En esta línea, añadieron que “lo único que hace que un empresario contrate empleados es el aumento de ventas o la generación de nuevos mercados, por lo tanto, es más importante que las reducciones sean menores, pero que abarquen a todo el personal y para siempre, así mejora su competitividad y esto sí genera mercado. De otra manera, es ponerle plata en el bolsillo a quien no lo necesita”.
A partir de charlas virtuales, donde empresarios de todas las federaciones del país participaron e hicieron su aporte, CGERA afirmó que "una reforma o una reformulación de los tributos es necesaria en lo inmediato".-
Fuente de la Información: www.ambito.com