
Salta registró una leve caída de la recaudación impositiva
Según el Ieral, la merma fue del 0,5% interanual en los primeros siete meses del año.
La recaudación impositiva de las provincias se incrementó el 36% en los primeros siete meses del año, en comparación a igual período de 2013. Sin embargo, a causa de la inflación, la recaudación en valores constantes registró sendas caídas en los distritos, según un informe reciente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), de la Fundación Mediterránea.
El reporte precisó, además, que en Salta la recaudación disminuyó el 0,5% interanual. No obstante, fue San Juan la provincia más afectada, con un retroceso del 10,7%, seguida por Santa Fe (-3,8%), Buenos Aires (-2,6%) y Córdoba (-1,6%). Detrás de Salta, se posicionaron Tucumán, con una contracción del 2% en sus finanzas públicas, y la Capital Federal, con baja del 0,1%.
El Ieral explica en su informe que la inflación impulsó la recaudación nominal, pero impactó impactó de modo negativo, como consecuencia del freno en la actividad económica, que provoca un menor cumplimiento tributario. "El mix de inflación alta con recesión ha comenzado a desacelerar la recaudación estatal, tanto en el país, como en provincias, y muestra variaciones negativas en términos reales", subraya el estudio, que publicó el portalRegionnortegrande.com.ar.
Por otro lado, el Ieral advierte que el conflicto por la deuda pública pone en dudas el acceso al financiamiento voluntario para el sector público en lo que resta del año. "El posible efecto sobre las finanzas provinciales podría devenir en una mayor suba del tipo de cambio en la última parte del año, lo que encarecería los pagos de la deuda por la porción expresada en moneda extranjera", concluye el informe.-
Fuente: LA GACETA SALTA
Fuente de la Información: www.lagacetasalta.com.ar