
Vuelos: habrá un "pase de salud digital" internacional para facilitar la reapertura de fronteras
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo ultima los detalles de una especie de pasaporte sanitario que permitirá agilizar los viajes
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció este lunes que se encuentra en la fase final de desarrollo un pase de salud digital denominado "IATA Travel Pass", que apoyará la reapertura segura de las fronteras a nivel global y que buscará consolidar la recuperación de la industria aerocomercial.
El anuncio fue formulado por el CEO y director general del organismo, Alexander De Juniac, durante la apertura de la Asamblea Anual de IATA, que congrega -de manera virtual en esta oportunidad- a las empresas aerocomerciales, fábricas, proveedores y entidades vinculadas con la industria.
"Hoy las fronteras están doblemente cerradas. Las pruebas de Covid-19 son la primera clave para permitir viajes internacionales sin medidas de cuarentena. La segunda clave es la infraestructura de información global necesaria para gestionar, compartir y verificar de forma segura los datos de prueba que coincidan con las identidades de los viajeros de conformidad con los requisitos de control fronterizo", sostuvo De Juniac.
Remarcó que "ese es el trabajo del IATA Travel Pass. Lo llevaremos al mercado en los próximos meses para satisfacer también las necesidades de las diversas burbujas de viajes y corredores de salud pública que están comenzando a operar".
"Los gobiernos están comenzando a utilizar las pruebas como un medio para limitar los riesgos de la importación de Covid-19 al reabrir sus fronteras a los viajeros sin medidas de cuarentena. IATA Travel Pass gestionará y verificará el flujo seguro de las pruebas necesarias o la información sobre vacunas entre gobiernos, aerolíneas, laboratorios y viajeros", insistió el directivo.
"No podemos esperar a la vacuna"
De Juniac destacó que "aunque las noticias recientes sobre vacunas son alentadoras, literalmente no podemos permitirnos esperar a que la mayoría reciba una vacuna antes de reabrir nuestras fronteras. El progreso de las vacunas no debe distraer la activación de las pruebas previas antes de iniciar un vuelo".
"Tenemos -dijo- los planes en marcha para apoyar la distribución de la vacuna, en lo que probablemente sería el mayor impulso de la historia, pero literalmente no podemos permitirnos esperar a que la mayoría reciba una vacuna antes de reabrir nuestras fronteras".
Vuelos con testeo Covid
En estos tiempos de pandemia, y en medio de la crisis del sector, las compañías aéreas dispusieron de una serie de medidas sanitarias para volver a operar y darle seguridad a los pasajeros a la hora de subirse a un avión.
Una de ellas es Lufthansa, la aerolínea que inició inició sus vuelos este jueves realizandole a todos sus pasajeros un test rápido en forma gratuita en el mismo aeropuerto.
Con salida a Hamburgo desde Munich, el vuelo LH2058 fue el primero en el que se realizaron estas pruebas de antígeno del Covid-19, y que se hará en los dos vuelos diarios que habrá entre las dos ciudades.
Solo se embarcan los que tienen resultado negativo
Este test se realiza en estrecha colaboración con los aeropuertos de Munich y Hamburgo, así como con las empresas biotecnológicas Centogene y el centro de atención médica del grupo Medicover, MVZ Martinsried. Los pasajeros que no deseen realizarse la prueba serán trasladados a un vuelo alternativo sin coste adicional.
Fuente de la Información: www.iprofesional.com