Artículos de Interés

  • NUEVO SALARIO MÍNIMO Y DE PRESTACIÓN POR DESEMPLEO.

    NUEVO SALARIO MÍNIMO Y DE PRESTACIÓN POR DESEMPLEO.

    Fecha:14/06/2016 | Revista: Info Pluss | Edición: JUN/2016

    En el ámbito del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil integrado por representantes del sector empresario y de los gremios, el Ministro de Trabajo de la Nación anuncio el incremento del salario mínimo a concretarse en 3 tramos como así también la actualización del seguro de desempleo en un 750%.

    VER MÁS
  • “LAS PYMES ESTÁN EN BOCA DE TODOS Y EN MANOS DE NADIE”- Mariano Mayer.

    “LAS PYMES ESTÁN EN BOCA DE TODOS Y EN MANOS DE NADIE”- Mariano Mayer.

    Fecha:14/06/2016 | Revista: Info Pluss | Edición: JUN/2016

    Recientemente, el Secretario de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Producción reflexionó sobre diferentes temas que hacen a la realidad de las PyMES. Un resumen de los puntos salientes, concluyendo en que el comercio internacional es clave para el sector.

    VER MÁS
  • HARVARD CALCULA EL IMPACTO DE LAS INVERSIONES EN ASUNTOS MATERIALES DE LA SOSTENIBILIDAD.

    HARVARD CALCULA EL IMPACTO DE LAS INVERSIONES EN ASUNTOS MATERIALES DE LA SOSTENIBILIDAD.

    Fecha:14/06/2016 | Revista: Info Pluss | Edición: JUN/2016

    Los académicos Mozaffar Khan, George Serafeim y Aaron Yoon de la Universidad de Harvard presentan un Paper que analiza el impacto de las inversiones sostenibles en el valor de los accionistas. Su trabajo se destaca por ser el primero en distinguir el impacto de las inversiones en asuntos materiales de la sostenibilidad frente asuntos inmateriales.

    VER MÁS
  • PRESENTISMO LABORAL: ¿OCUPAR O CALENTAR LA SILLA?

    PRESENTISMO LABORAL: ¿OCUPAR O CALENTAR LA SILLA?

    Fecha:14/06/2016 | Revista: Info Pluss | Edición: JUN/2016

    En lo laboral y profesional se presentan a diario nuevas tendencias, nuevos procesos que apuntan a una productividad asociada a la calidad de vida. En esta nota una invitación a pensar en el “presentismo laboral” utilizado como un aliado para la competitividad.

    VER MÁS
  • ANÁLISIS DE FRAUDES CON BIG DATA.

    ANÁLISIS DE FRAUDES CON BIG DATA.

    Fecha:14/06/2016 | Revista: Info Pluss | Edición: JUN/2016

    Muchísima información es almacenada hoy en día en las compañías: datos financieros, marketing, clientes, proveedores, transacciones, correos, correspondencia y mucho más. La evidencia de un fraude puede estar localizada allí, aunque desafortunadamente los datos que lo muestran lucen igual de legítimos que los datos que no muestran fraude.

    VER MÁS